Descripción
Pimienta roja grano a granel
Origen: España
Pimienta roja (también conocida como rosa) en grano. Si no conoces esta aromática y frutal pimienta sin duda te sorprenderá, ya sea en platos de pasta, en ensaladas o en cualquier otra preparación. Y probarla mezclada con otras pimientas no es conocerla.
Beneficios de la pimienta roja:
La pimienta roja ayuda a adelgazar: Quien come una cucharada sopera de pimienta rosada al día se siente más saciado y come menos alimentos que engordan, así, ayuda indirectamente a adelgazar.
- La pimienta roja ayuda en el combate al envejecimiento precoz y diversas enfermedades: La pimienta roja ayuda en el combate al envejecimiento precoz. También ayuda en la prevención del cáncer o la diabetes.
- La pimienta roja ayuda a prevenir la gripe: Es un fruto con más concentración de vitamina C que la que se encuentra en la naranja, lo que ayuda, y mucho, a prevenir la gripe.
- La pimienta roja es fuente de minerales y fibras: Calcio, hierro y fibras son solo algunas de las grandes propiedades que posee.
Cómo usar la pimienta roja
Generalmente se la incorpora en ensaladas de hojas verdes y platos con pescados, carnes y vegetales, queda particularmente deliciosa con espárragos.
- Úsala en crudo para disfrutar de todo su aroma (y si tu plato requiere que sea cocinado, intenta incorporarla al final de todo, casi cuando la vas a llevar al plato).
También puedes aprovechar directamente sus propiedades medicinales preparando una infusión. Aunque lo ideal es usar sus hojas de esta forma, también puedes usar las bayas maduras. Pon agua a hervir y agrega un puñado de éstas por litro de agua. Puedes beber hasta 4 tazas al día. Si el sabor te parece fuerte puedes usar menos cantidad y mezclarla con té rojo que le va muy bien.
También podéis encontrar la Pimienta roja grano a granel en la categoría de especias, condimentos
Alérgenos:
Trazas: En nuestro almacén se manipulan los productos que indicamos a continuación y, por lo tanto, este artículo puede contener trazas de los siguientes productos: apio, cereales con gluten, crustáceos, pescado, soja, lácteos, mostaza, sésamo, altramuces, cacahuete, moluscos, frutos secos, sulfitos y huevo..
Valoraciones
No hay valoraciones aún.