Descripción
Risotto mediterráneo a granel
Origen: España
Plato preparado compuesto por Arroz carnaroli, tomate, calabacín, aceituna, cebolla, ajo y orégano.
Modo de preparación: Sofreir la mezcla en seco con un poco de Aceite de Oliva. Se puede añadir también un poquito de vino blanco y que evapore. Tener 3 partes de caldo de verdura suave (o agua en su defecto) por cada parte de arroz calentito en otra cacerola. Una vez sofrito con el Aceite, ir añadiendo el caldo y moviendo. Conforme beba el caldo, ir añadiendo más hasta completar 20 minutos de cocción sin dejar de mover para que el arroz suelte el almidon. A falta de 2-3 minutos para finalizar, añadir queso parmesano y una nuez de mantequilla. Revolver hasta que se deshaga y servir.
Es importante destacar que este risotto mediterráneo a granel no tiene ni colorantes, ni conservantes, ni sal. Hay que conservar este producto en un lugar fresco y seco, protegido de la luz.
Como curiosidad, contar que la palabra risotto viene de «riso», que significa arroz en italiano. La primera receta del risotto surgió del Norte de Italia. Esta primera receta será el risotto a la milanesa, que nace a raíz de la costumbre en el norte de Italia donde cocinaban el arroz con caldo de pollo.
La receta definitiva aparecerá en 1809 en un misterioso libro de recetas editado en Milán. Esta receta se llamará el “Riso Giallo in padella”, donde se cuece el arroz previamente salteado en un sofrito de mantequilla, cebolla y cervellato (que es la casquería del pollo en este caso), se añade progresivamente el caldo previamente atemperado, ya aderezado con azafrán.
También podéis encontrar el Risotto mediterráneo a granel en la categoría de platos preparados
Alérgenos:
Trazas: En nuestro almacén se manipulan los productos que indicamos a continuación y, por lo tanto, este artículo puede contener trazas de los siguientes productos: apio, cereales con gluten, crustáceos, pescado, soja, lácteos, mostaza, sésamo, altramuces, cacahuete, moluscos, frutos secos, sulfitos y huevo.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.